#Podcast : En este episodio se abordan las limitantes del quehacer científico disciplinar frente a una realidad indisciplinada e integrada. Esto a través de las problemáticas del agua.
Mes: marzo 2021

El arca de las semillas, al rescate de la biodiversidad de plantas.
Hace unas semanas se dio a conocer que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), inauguró un banco comunitario de semillas en el ejido Unión Zapata, ubicado en los Valles Centrales del estado de Oaxaca. Los bancos de semillas son parte de los esfuerzos que diferentes países han desarrollado para salvar el recurso de germoplasma de diversas plantas. A nivel mundial también existe una reserva de semillas que funciona como un tipo arca de Noé, la cual busca rescatar y conservar la vida verde en nuestro planeta. En este podcast, se abordará la importancia y finalidad de la conservación de las semillas mediante el uso de bancos de semillas. Nos cuenta Rocío Crystabel López González de @colectivoethos

¿Vacunarse o no vacunarse?
¿Vacunarse o no vacunarse? Últimamente, y con los sucesos que estamos atravesando, ha surgido esta pregunta entre conocidos y amigos. Hemos visto toda clase de memes, noticias y opiniones, pero, ¿nos hemos puesto a leer o investigar más allá de las redes sociales para responder esta pregunta? ¿Por qué hay tantas personas que dudan sobre colocarse o no una vacuna? Nos cuenta Valeria Caltzontzin.

Tsunami de polen. T3E2 #Podcast
Una alergia es la respuesta hipersensible a una sustancia extraña, al menos extraña para una persona, aunque para el resto de la población no represente un problema. Una de las partículas que generan este tipo de reacción se está agudizando debido al cambio climático, provocando un tsunami de polen. Nos cuenta Christopher Cedillo @chrisantics. T3E3