#Podcast : “Toca, juega y aprende”, el ejercicio lúdico que hizo padre a Mendel. Gracias a él, iniciamos a comprender por qué los seres vivos somos como somos, lo que fuimos y posiblemente lo que seremos. Christopher Cedillo nos cuenta un popurrí de ideas, desde la biología, la agricultura y el arte, el arte de la domesticación. T3E2
Mes: abril 2021

Microbiota intestinal: La metrópoli que habita nuestro interior.
En los últimos años los avances en la ciencia han permitido demostrar que los seres humanos no somos una unidad independiente, sino que vivimos en simbiosis con diferentes poblaciones microbianas presentes en diversas partes de nuestro cuerpo como el tracto gastrointestinal. La microbiota intestinal cuenta con una gran cantidad de funciones, por lo que se le ha considerado como un órgano metabólico. En este podcast, se abordará la importancia de la microbiota intestinal en la salud del hospedador y estrategias para mantenerla en buenas condiciones. Nos cuenta @colectivoethos

Bichos investigadores
¿Los insectos sienten? No sólo los utilizamos para que nos alimenten o acompañen, también experimentamos con ellos. Hablando muy específico y repitiendo, ¿los insectos sienten? ¿Podemos usarlos en la investigación? Nos cuenta Valeria Caltzontzin