Medicina espacial

La tecnología espacial ha generado diversos avances en materia Aeronáutica, y de la misma forma, lo ha hecho en la Salud.

La medicina espacial es la práctica de la medicina en el espacio exterior, para prevenir o controlar la exposición a los peligros que pueden causar problemas de salud a los astronautas, y utilizar los conocimientos adquiridos para la salud de las personas en la Tierra.

? El episodio se encuentra disponible en Spotify?️

??Y si no tienes Spoti, no pasa nada, acá te lo dejamos totalmente libre y ¡sin comerciales!

Temporada 4

?Lecturas recomendadas:

Agencia Espacial Mexicana. (2016). Medicina Espacial. Recuperado de https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/Medicina_Espacial.pdf
Carrillo-Esper, R., Orozco-Serna, B., Vázquez-Torre, F. & Mendieta-Jiménez, Francisco Javier. (2017). Tecnología espacial aplicada a la salud. Revista de la Facultad de Medicina (México), 60(5), 45-51. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422017000500045&lng=es&tlng=es. «

?¡Sigue estas redes!?

?Divulgación de la ciencia y a veces cosas de arte: https://www.instagram.com/colectivomotus

?https://blog.motuslab.xyz/
?colectivomotus@gmail.com?

El podcast de Colectivo Motus es producido por MotusLab. El guion y la voz fueron realizados por Valeria López Retama y Karla Yanet Rodríguez Peralta; la edición de audio por Nadia Cea y Vicente Castillo. La ilustración de portada, por Gabriel de los Santos. Agradecimientos a Teresita Guevara, Pedro Lobato, Valeria Caltzontzin Rabell y Christopher Cedillo por la revisión y comentarios del contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *