En la batalla entre comer y ser comido, algunos seres vivos pueden correr y tratar de ponerse a salvo de sus depredadores. Otros, se roban genes de sus victimas para darse un buen festín. Nos cuenta @chrisantics.
Etiqueta: podcast

Lupus: enemigo encubierto
El día mundial del lupus se estableció por primera vez en 2014 durante el VII Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico y otras Enfermedades Relacionadas. Pero ¿qué es el lupus? Nos cuenta Ana Hernández Ledesma (@scientistgrrrl) del Registro Mexicano de Lupus.

El arte y la ciencia en la domesticación de plantas. T3E2 #Podcast
#Podcast : “Toca, juega y aprende”, el ejercicio lúdico que hizo padre a Mendel. Gracias a él, iniciamos a comprender por qué los seres vivos somos como somos, lo que fuimos y posiblemente lo que seremos. Christopher Cedillo nos cuenta un popurrí de ideas, desde la biología, la agricultura y el arte, el arte de la domesticación. T3E2

Microbiota intestinal: La metrópoli que habita nuestro interior.
En los últimos años los avances en la ciencia han permitido demostrar que los seres humanos no somos una unidad independiente, sino que vivimos en simbiosis con diferentes poblaciones microbianas presentes en diversas partes de nuestro cuerpo como el tracto gastrointestinal. La microbiota intestinal cuenta con una gran cantidad de funciones, por lo que se le ha considerado como un órgano metabólico. En este podcast, se abordará la importancia de la microbiota intestinal en la salud del hospedador y estrategias para mantenerla en buenas condiciones. Nos cuenta @colectivoethos

Bichos investigadores
¿Los insectos sienten? No sólo los utilizamos para que nos alimenten o acompañen, también experimentamos con ellos. Hablando muy específico y repitiendo, ¿los insectos sienten? ¿Podemos usarlos en la investigación? Nos cuenta Valeria Caltzontzin

Tanto saber para saber tan poco: decisiones sustentables sobre el manejo del agua. T3E1 #Podcast
#Podcast : En este episodio se abordan las limitantes del quehacer científico disciplinar frente a una realidad indisciplinada e integrada. Esto a través de las problemáticas del agua.

¿Vacunarse o no vacunarse?
¿Vacunarse o no vacunarse? Últimamente, y con los sucesos que estamos atravesando, ha surgido esta pregunta entre conocidos y amigos. Hemos visto toda clase de memes, noticias y opiniones, pero, ¿nos hemos puesto a leer o investigar más allá de las redes sociales para responder esta pregunta? ¿Por qué hay tantas personas que dudan sobre colocarse o no una vacuna? Nos cuenta Valeria Caltzontzin.

Tsunami de polen. T3E2 #Podcast
Una alergia es la respuesta hipersensible a una sustancia extraña, al menos extraña para una persona, aunque para el resto de la población no represente un problema. Una de las partículas que generan este tipo de reacción se está agudizando debido al cambio climático, provocando un tsunami de polen. Nos cuenta Christopher Cedillo @chrisantics. T3E3