Te invitamos a escuchar esta entretenida entrevista con Mariana Esther Martínez, doctora en Investigación Biomédica por la Universidad Nacional Autónoma de México. ¡No te lo pierdas! estará muy interesante…
Etiqueta: tecnología

Genes y pelos 🧬👩🏻🦱🧬🧠
Hay lugares en los que no quieres encontrar un pelo. Por ejemplo, en tu pizza, en el momento en que das la primera mordida y sobre la hebra de queso fundido se revela algo fuera de lugar: una fibra de queratina color negro que se escapó, quizás, de la cabeza de alguien. Lo que vi […]

¡Te Invitamos al Runway Call! 🌈👩🏻🦰🌈🧒🏽🌈🧔🏼♀️
¡Te invitamos a conocer la Instalación Audiovisual Co-Existencias ven a desfilar y mostrar nuestra cuerpa!
A apropiarnos del espacio público, a intervenir y cohabitar con nuestro glamour y monstruosidad un espacio que está dedicado al arte, a la vida y a la dignidad. No te lo pierdas…. 🌈

#JuevesDeChismecitoRrrico 4 con Colectivo Motus: 👩💻✍
Te invitamos a escuchar esta entretenida entrevista con Edgar Vargas, divulgador en Cienciorama. ¡No te lo pierdas! estará muy interesante…

#JuevesDeChismecitoRrrico 3 con Colectivo Motus: 👩💻✍
Te invitamos a escuchar esta entretenida entrevista con Alejandra Medina, doctora en Ciencias Biomédicas ¡No te lo pierdas! estará muy interesante…

#JuevesDeChismecitoRrrico 2 con Colectivo Motus: 👩💻✍
Te invitamos a escuchar esta entretenida entrevista con David Epardo, estudiante de doctorado y con años trabajando con el sistema visual ¡No te lo pierdas! estará muy interesante…

Conocimiento olfativo: ¿a qué huele una tumba egipcia? 👃🏼🧠
Es 1906 cuando el italiano Ernest Schiaparelli llega a Egipto en una expedición junto con un centenar de personas a su cargo. El egiptólogo italiano trabaja en la necrópolis de Deir el-Medina, con la esperanza de encontrar valiosos restos. Para su sorpresa, y del centenar que le acompañan, encuentra una tumba con dos cuerpos momificados […]

Breviario de la publicación científica 🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬
🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬 ► 🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬 ► 🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬 ► 🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬 ► 🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬 ► 🧑🏾🔬🖋️👨🏼🔬 ► El trabajo científico puede convertirse en un proyecto de doce meses o de toda la vida, porque nunca se alcanzan verdades acabadas. Constantemente emergen nuevas preguntas y la persecución de respuestas es como caminar en medio de la neblina: avanzando a tientas, vislumbras […]

Proyectar emociones sobre el objeto de estudio 👩🏼🔬👨🏻🔬✍🏽
👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 ► 👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 ► 👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 ► 👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 ► 👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 ► 👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 ► 👨🏻🔬✍🏽👩🏼🔬 Hay momentos que más vale presenciarlos simples y llanos. Aunque sea por un instante, vivirlos sin explicaciones para permitir que la experiencia se imprima en lo más hondo, en lo más íntimo, incluso durante el trabajo científico. Habrá quien considere que vivir […]

🍴👩🚀🌙¿Cómo se alimentan los astronautas en el espacio?🍴👨🚀🌙
🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙🍴👨🚀🌙🍴👩🚀🌙 🎧 Episodio en Spotify y Anchor.🎙️ 💻📱Youtube: 🔊Palabras clave: podcast, ciencia, tecnología, espacio, NASA, veggie, alimentos Palabras clave: podcast, ciencia, tecnología, espacio, NASA, veggie, alimentos (•◡•) / Redes Sociales: \(•◡•) 📱Facebook: http://facebook.com/colectivomotus 📮Twitter: http://twitter.com/colectivomotus 📸Instagram: https://www.instagram.com/colectivomotus 💻Página oficial: https://motuslab.xyz/ 📧Contacto: colectivomotus@gmail.com📧 📑Fuentes o lecturas recomendadas: • Fernández, C. R. (2021, 3 marzo). To Reach […]